Convocatoria 2025 "Mi derecho mi lugar"

14/02/2025 10:45:45 AM

Si estás interesado en el proceso de asignación a la Educación Media Superior te recomendamos que entres en nuestro webinar el día 17 de febrero a las 8.30pm donde podrás resolver tus dudas.

 

Mientras tanto puedes leer en este post toda la información actualizada hasta el día de hoy sobre el proceso de asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, procedimiento mediante el cual con la emisión de una sola convocatoria y un único registro se asigna a los aspirantes a las opciones educativas que ofrece el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior, para garantizar el acceso directo, justo y equitativo a este nivel educativo, lo cual implica que todo aquel aspirante que cuente con un Certificado de Egreso de Secundaria tendrá un lugar para continuar con sus estudios.

Las principales características del proceso de asignación son:

  1. Es un proceso único que permite la cooperación y facilita el proceso de inscripción para las y los estudiantes.
  2. A partir de este año el proceso de registro y asignación será sin costo para las y los aspirantes que soliciten opciones educativas sin examen.
  3. Garantiza a todas y todos los estudiantes el acceso directo, justo y equitativo a la Educación Media Superior. Todas las personas que se registren en la plataforma tendrán garantizado un lugar en alguna escuela de su elección. El único requisito será contar con un certificado de estudios de educación secundaria, y para el caso de la UNAM e IPN contar con un promedio mínimo de 7.0.
  4. Las y los aspirantes que soliciten ingreso en opciones educativas que no requieren examen, podrán ser asignados de manera directa en alguna de ellas de acuerdo a su orden de preferencia. Sólo en los casos en que la opción educativa sea de alta preferencia se realizará un sorteo para determinar a las y los estudiantes que serán asignados. En estos casos el sorteo tendrá una cuota de género para garantizar que las aspirantes obtengan al menos el 50% de los espacios.
  5. Las y los estudiantes que decidan participar en los procesos de selección de la UNAM e IPN, a través de un examen de admisión, podrán de igual forma seleccionar un lugar en las instituciones que no hacen examen a fin de que tengan un lugar asegurado.

Tipos de aspirantes:

Para fines procedimentales del proceso de asignación, el ECOEMS ha dispuesto considerar como:

  1. Aspirante local a la persona que se registra en el proceso de asignación mientras está estudiando el tercer grado de educación secundaria, sin adeudar materias de primero o segundo grado, en una escuela (pública o particular) ubicada en alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México o en alguno de los 22 Municipios conurbados del Estado de México, que se enlistan en la base 13.
  2. Aspirante egresada o egresado a la persona que, cuando se registra al proceso de asignación, ya cuenta con su certificado de educación
  3. Aspirante foránea o foráneo a la persona que se registra en el proceso de asignación mientras está estudiando el tercer grado de educación secundaria, sin adeudar materias de primero o segundo grado, en una escuela (pública o particular) ubicada fuera de alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y de los 22 municipios del Estado de México que se enlistan la base 13.
  4. Aspirante INEA a la persona que se registra en el proceso de asignación mientras está acreditando la educación secundaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (\NEA)

Puntos clave para los aspirantes que deciden presentar el examen de ingreso al IPN o a la UNAM

Deberán ingresar del 19 al 22 de mayo de 2025 a la página: miderechomilugar.gob.mx a fin de conocer los procedimientos que deberán realizar para su participación en el examen, en las fechas que para tal efecto se determinen. Deberán asistir personalmente a la toma de su fotografía, en el lugar, fecha y hora que se les indique en la Solicitud de Registro.

¡IMPORTANTE! Los aspirantes que no sustenten el examen, no podrán ser asignados a los planteles del IPN o de la UNAM.

El IPN y la UNAM realizarán el proceso de asignación de las y los aspirantes que presenten el examen y obtengan un promedio mínimo de secundaria de 7.0, tomando en cuenta el número de aciertos obtenidos, el orden de las preferencias educativas y el número de lugares disponibles en cada opción educativa.

Estos son los resultados necesarios para cada institución

1-Feb-17-2025-09-19-17-7048-PM2-Feb-17-2025-09-19-17-6829-PM

Las y los aspirantes que registren opciones educativas del IPN y la UNAM (que en función de su cupo), no resulten asignadas o asignados a las opciones registradas en estas instituciones, se asignarán en alguna de las opciones educativas de acceso directo (sin examen). Si la o el aspirante registró un listado de opciones educativas de acceso que no requieren examen, se le ofrecerá un espacio educativo en alguna de ellas o alguna opción similar a su primera opción registrada. Si no tuvieran listado de opciones, se asignará en alguna opción que en ese momento cuente con lugares disponibles.

La Gaceta Electrónico de Resultados será el único documento oficial mediante el cual se publiquen los resultados del Proceso de Asignación 2025, dicho documento estará disponible a partir del martes 19 de agosto del año en curso en www.miderechomilugar.gob.mx. Adicionalmente, en el mismo portal, las y los aspirantes, con su número de FOLIO y su CURP, podrán consultar su resultado individual del proceso de asignación 2025, el cual será únicamente un reporte de carácter informativo sin validez oficial, para los procesos de inscripción.

Las y los aspirantes que presenten el examen del IPN y la UNAM, podrán conocer el desempeño que tuvieron en el examen ingresando al portal: miderechomilugar.gob.mx el día de publicación de resultados todavía por definir.

En los próximos días se irá actualizando información sobre este tema, recuerda que es importante que te prepares para el examen, para ello te recomendamos nuestro curso para el ingreso al bachillerato.

¡Comienza AHORA!

También Te Gustaría

Estas Historias En COMIPEMS

Suscribirse al Newsletter

¡Queremos escucharte!

Escríbenos un comentario