Escuelas Nacionales Preparatorias (ENP) vs. Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH): enfoques, exigencia, planeación y más.
Las Escuelas Nacionales Preparatorias (ENP) de la UNAM constan de nueve planteles con un plan de estudio tradicional: 12 materias al año durante tres años, organizado en núcleo básico, formativo cultural y propedéutico. Cada año los estudiantes eligen un área (ciencias, humanidades, salud o sociales). El modelo es más estructurado, con horarios fijos y supervisión académica cercana. :contentReference
El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) tiene un modelo más experimental y flexible, enfocado al desarrollo del pensamiento crítico, habilidades autónomas y aprendizaje interdisciplinario. Cursas seis semestres con progresión gradual: empieza con cinco materias e incrementa optativas en los últimos semestres. :contentReference
Aspecto | ENP | CCH |
---|---|---|
Plan de estudios | 12 materias/año, plan tradicional | Modelo flexible, base gradual con optativas |
Metodología | Tradicional y estructurada | Constructivista, énfasis en autonomía |
Enfoque | Académico generalista | Científico y humanista experimental |
Pase reglamentado UNAM | Sí | Sí |
Perfil ideal | Prefieres estructura y más materias | Te interesa personalizar tu aprendizaje |
En 2025, más de 180,000 aspirantes presentaron el examen COMIPEMS y solo el 25% logró ingresar a una opción de la UNAM. CCH Sur exigió 95 aciertos, Oriente 94 y Vallejo 93. ENP al menos 100 aciertos.
Responde estas preguntas y descubre cuál de las dos opciones se adapta mejor a tu estilo de aprendizaje:
Nuestros cursos incluyen simulacros, guía por escuela/unidad, estrategias para alcanzar el puntaje necesario y material actualizado.
Ver curso UNAM