Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH): ¿cuál se ajusta más a tu perfil académico?
Fundada en 1868 por decreto de Benito Juárez, la ENP ofrece bachillerato tradicional dividido en tres núcleos: básico, formativo-cultural y propedéutico. Cuenta con 9 planteles distribuidos en la Ciudad de México. Los egresados tienen pase reglamentado a licenciatura sin examen.
El CCH, creado en 1972, ofrece un modelo educativo más flexible e interdisciplinario, con menos materias por semestre (7 vs 12) y enfoque en el pensamiento crítico y autónomo. Cuenta con 5 planteles en CDMX y zona metropolitana. También tiene pase reglamentado.
Aspecto | ENP | CCH |
---|---|---|
Materias por semestre | 12 | 7 |
Enfoque educativo | Estructurado y académico | Interdisciplinario y autónomo |
Plan de estudio | Núcleo común y especialización | Flexible, con optativas |
Pase reglamentado UNAM | Sí | Sí |
CCH tiene demanda creciente y el modelo predomina para perfiles autodidactas, mientras que ENP es ideal si prefieres estructura tradicional.
Desde 2025, el ingreso se realiza vía el sistema federal "Mi derecho, mi lugar". El registro fue del 18 de marzo al 15 de abril, y el examen en línea se aplicó del 13 al 22 de junio. Los resultados salieron el 19 de agosto. Este proceso es necesario solo para aspirar a ENP o CCH.
Nuestros cursos incluyen simulacros por plantel, estrategias personalizadas y seguimiento académico para ayudarte a ingresar a la prepa de tu elección.
Ver curso ingreso al bachillerato ECOEMS