¿Qué modalidad UNAM te conviene más? Escolarizado, Abierta o SUAyED

10/09/2025 12:00:00 AM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece distintas modalidades para cursar una licenciatura, lo cual amplía tus posibilidades de ingreso. En este artículo te explicamos en qué consiste cada una y cuál puede adaptarse mejor a tu perfil, estilo de vida y metas.

Modalidades UNAM

📚 Modalidad Escolarizada

Es el formato tradicional. Asistes a clases de forma presencial, de lunes a viernes, en un plantel físico.

  • Ventajas: contacto directo con docentes y compañeros, actividades extracurriculares, experiencia universitaria completa.
  • Desventajas: horarios fijos, necesitas tiempo completo, mayor gasto en transporte o renta.

🖥️ Modalidad SUAyED (Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia)

Ofrece dos opciones: Abierta y A Distancia. Ambas te permiten estudiar con mayor flexibilidad.

🔹 Abierta:

Estudias de manera independiente, pero acudes a asesorías presenciales programadas (generalmente los fines de semana).

🔹 A distancia:

Todo el curso se realiza en línea, desde cualquier lugar. Requiere buena organización y disciplina.

  • Ventajas: horarios flexibles, ideal si trabajas o tienes otras responsabilidades.
  • Desventajas: requiere mucha autonomía, menor contacto presencial con la comunidad universitaria.

🧭 ¿Cómo elegir la modalidad adecuada para ti?

Considera lo siguiente:

  • ¿Tienes tiempo disponible entre semana?
  • ¿Cuentas con internet y equipo para estudiar en línea?
  • ¿Prefieres clases presenciales o estudiar por tu cuenta?
  • ¿Necesitas trabajar mientras estudias?

Una buena forma de ayudarte a decidir es realizar nuestro test vocacional gratuito:

🔍 Hacer test vocacional gratuito


📘 Prepárate para la UNAM con CONAMAT

No importa la modalidad que elijas: necesitas una buena preparación. En CONAMAT te ofrecemos cursos con simuladores, materiales por área y asesoría académica personalizada.

🎓 Ver Curso UNAM

También Te Gustaría

Estas Historias En UNAM

Suscribirse al Newsletter

¡Queremos escucharte!

Escríbenos un comentario