📢 ECOEMS 2026: Proceso de ingreso a la educación media superior
La información aquí mostrada está basada en el proceso 2025, ya que la SEP y ECOEMS aún no publican la convocatoria oficial 2026. Este contenido se actualizará en cuanto se liberen nuevas fechas o lineamientos.
¿Qué es ECOEMS?
El ECOEMS (Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior) es el nuevo modelo de asignación para ingresar al bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México. Sustituye al antiguo COMIPEMS y busca garantizar que todos los egresados de secundaria tengan un lugar, mediante:
- Asignación automática (por sorteo o preferencia)
- Examen de ingreso (solo si eliges UNAM o IPN)
📅 Fechas tentativas ECOEMS 2026
Estas fechas se basan en el calendario 2025 y pueden variar ligeramente. Te recomendamos guardar este post para futuras actualizaciones:
- Publicación de convocatoria: marzo 2026
- Registro de aspirantes: marzo a abril
- Pago para examen (UNAM/IPN): abril
- Aplicación de examen: junio 2026
- Publicación de resultados: 19 de agosto 2026
🏫 Instituciones que participan
El proceso ECOEMS agrupa a más de 400 planteles públicos. Algunas de las principales instituciones que participan son:
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- COBACH, CONALEP, CECyTs, CETIS, CEB, DGETI, DGB, entre otras
📝 Requisitos generales para participar
- Estar por concluir o haber concluido la secundaria
- CURP válida y correo electrónico personal
- Promedio mínimo de 7.0 si deseas ingresar a UNAM o IPN
- Elegir hasta 20 opciones educativas
🔎 ¿Quién presenta examen?
Solo quienes elijan como primera opción a la UNAM o al IPN deberán presentar un examen de selección. El resto de aspirantes serán asignados con base en su promedio, disponibilidad y orden de preferencia.
🧪 ¿Cómo es el examen de admisión UNAM/IPN?
El examen ECOEMS para estas instituciones evalúa habilidades básicas y conocimientos generales en 4 áreas clave:
- Habilidad Verbal (comprensión lectora, sinónimos, antónimos)
- Habilidad Matemática (razonamiento lógico, álgebra básica, aritmética)
- Español (gramática, ortografía, estructura de textos)
- Matemáticas (álgebra, geometría, funciones)
La prueba suele contener alrededor de 128 reactivos de opción múltiple, con tiempo límite aproximado de 3 horas. Los exámenes pueden aplicarse en línea con sistema de monitoreo o en sede presencial.
📌 Proceso paso a paso (según datos SEP 2025)
- Consulta de convocatoria oficial: se publica en marzo en Mi Derecho Mi Lugar.
- Registro: el aspirante se inscribe en línea, elige sus opciones educativas y carga documentos.
- Pago para examen: solo si se elige UNAM/IPN. El pago se hace con ficha personalizada.
- Aplicación del examen: generalmente en línea con control de IA, entre mayo y junio.
- Asignación: automática o con base en resultados de examen, dependiendo del tipo de opción.
- Resultados: se publican en agosto en la Gaceta Electrónica.
🎯 ¿Cómo prepararte con anticipación?
Desde CONAMAT te recomendamos iniciar tu preparación con al menos 4 meses de anticipación. Aquí tienes algunas estrategias:
- Realiza un diagnóstico gratuito para ubicar tu nivel
- Organiza un calendario semanal por materia
- Practica con simuladores ECOEMS estilo UNAM/IPN
- Haz revisiones temáticas por habilidades (verbal, lógico-matemática)
🧩 Posts relacionados que te pueden ayudar
- 📘 ¿Qué son las prepas UNAM? Planteles, diferencias y tips
- 🎯 Cómo obtener el mejor resultado en el examen ECOEMS
Clases en vivo, guías por materia, simuladores y plataforma digital. Modalidad presencial y en línea.
Ver curso ECOEMS*Este contenido se actualizará en cuanto las autoridades publiquen la convocatoria oficial 2026. Última revisión: agosto 2025.
¡Queremos escucharte!
Escríbenos un comentario